jueves, 20 de septiembre de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
¡¡VACACIONES DE VERANO!!

Bueno chicos...
Ha llegado el día esperado...¡¡¡LAS VACACIONES DE VERANO!!! ¡¡¡SÍII!!!.
Espero que disfrutéis un montón, os lo merecéis.
ha sido un placer y un orgullo haber compartido con todos vosotros y vosotras este curso. Espero que vosotros también hayáis disfrutado, aunque sólo sea un poquito...
No dudéis, que para cualquier cosa, sólo tenéis que decírmelo a trasvés del blog y también a través del correo. Estaré disponible si me necesitáis.
¡¡¡AHORA A DESCANSAR!!!
lunes, 25 de junio de 2012
Vacaciones
Cruzamos la meta de salida de 5º B...
el 7 de Septiembre del 2011 y...
hemos cruzado la meta de llegada...
el 26 de Junio de 2012
¡Enhorabuena a todos por llegar!
El premio es...
¡¡¡ DISFRUTAR DEL VERANO A TOPE !!!
Además de descansar y disfrutar tiene que haber algún tiempo de trabajo... hay tiempo para todo y no tenemos que desentrenarnos del todo porque el curso que viene tenemos que correr la carrera de 6º B.
Os dejamos las instrucciones para el trabajo de verano, que entregaréis en septiembre.
- UN DIARIO DE VERANO.
- LEER, AL MENOS DOS LIBROS, DE LOS QUE ESPERAMOS RECOMENDACIÓN Y OPINIÓN. (Fabricad vuestra propia ficha, ya habéis hecho muchas este curso).
- TERMINAR EL CUADERNO AZUL DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS.
¿CÓMO HAGO EL DIARIO DE VERANO?
- Puedes recopila fotos, tickets de entrada a diferentes lugares, planos de ciudades que visites, menús de restaurantes, etc., e incluirlos en el diario con comentarios, en los que expliques de qué se trata.
- Recuerda que debe ser un texto entendible por todos, por eso no olvides que la letra y la ortografía deben ser correctas, tiene que tener comas, puntos y comas, puntos, signos de exclamación,los nombres propios en mayúscula...
- Muy importante: VOLVER A LEER el texto que habéis escrito para corregirlo.
Además de todas las experiencias y anécdotas que vais a vivir en verano, podéis aprender pidiéndole a papá y mamá que os lleven a ver:
- Una obra de teatro.
- Una película en el cine.
- o hacer una visita cultural, por ejemplo: monumento histórico, museo, exposición de interés..., lo que te apetezca.
¡¡No olvides incluir éstas visitas en tu diario, para poder compártirlas con toda el grupo en septiembre!!.
Además.... Para aquellos que habéis acabado el curso un poco flojo y necesitáis reforzar algunas cosas... operaciones (sobre todo divisiones), problemas de mates..., escritura, comprensión de textos, redacción.. Os dejo unos enlaces de actividades (de mates y lengua) que podéis imprimir y hacer para volver mucho más seguros en septiembre:


Además...
¡¡FELICES VACACIONES!!
¡¡Nos vemos en Septiembre!!
domingo, 17 de junio de 2012
PLAN SEMANAL

- Título: Comic sans, tamaño 18, mayúsculas y negrita.
- Redacción: Comic Sans 14, justificado y una línea en blanco entre cada párrafo.
Como mínimo el trabajo os tiene que ocupar una hoja por una cara, aunque como buenos redactores, sabemos que podéis escribir mucho más :)
Recordad revisar la redacción una vez acabada para comprobar los signos de puntuación, las faltas de ortografía, y posibles errores que surjan en la redacción.
¡Ánimo estamos deseando leerlas y compartirlas!
jueves, 14 de junio de 2012
TRABAJO DE POESÍA
1º Busco información sobre un poeta que me guste o alguno conocido( Rafael Alberti, Antonio Machado,Gloria Fuertes...). Una breve biografía sobre vida y obras más importantes.
Tiene que tener buena presentación y buena letra. No olvidéis que es un trabajo más...¡y el último, así que, a lucirse!.
2º Escribo y me aprendo una poesía de mi autor elegido. No tiene por qué ser muy grande,la que más os guste.Tenéis enlaces en el blog de dónde buscar información.
Recordad que es para el miércoles 20 de Junio. ¡Ánimo!
¿POESÍA? SÍ, POR FAVOR...

Ahora que estamos acabando, os dejo estos enlaces para trabajar mejor con la poesía...no olvidéis que podéis proponer cómo queréis trabajarlo.
LA RIMA
JUGAR CON POEMAS
TEORÍA DE POESÍA
WEBQUEST
ME GUSTA LA POESÍA
miércoles, 13 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
PARA TODOS VOSOTROS...
martes, 5 de junio de 2012
Medimos longitud, masa y capacidad
viernes, 1 de junio de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
ZONAS LENGUA 30-6 JUNIO
jueves, 24 de mayo de 2012
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Hoy hemos empezado nuevo tema...para ir estudiando lo que vamos viendo en clase, os dejo los enlaces. ¡Ánimo!
Enlace 1
Enlace 2
martes, 22 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
Plan Semanal del 11 al 18 de Mayo

- ¿Qué son y por qué se celebran las fiestas de San Isidro?
- ¿Cómo y dónde se celebran?
- Enumera y explica las costumbres típicas de esta fiesta:comida, bailes, trajes, tradiciones.... Debes hacer una enumeración y explicación de varias líneas.
- ¿Podrías decir algún pintor que haya recogido la celebración de estas fiestas?.
- Busca y enumera algún cuadro que haga referencia a estas fiestas.
- ¿Quién fue San Isidro Labrador?.
- ¿Por qué le consideramos "santo"? .¿Qué hizo para poder serlo?.Justifica tu respuesta con ejemplos.
¿POR QUÉ SE LLAMA A LOS CHULAPOS "PICHI" Y A LAS CHULAPAS "MARIPEPA"?.
¡¡¡SUERTE!!!
martes, 8 de mayo de 2012
NUESTRA NOCHE DE LOS LIBROS
jueves, 3 de mayo de 2012
RÍOS DE ESPAÑA


viernes, 27 de abril de 2012
Palabras polisémicas, homófonas, homónimas y parónimas.

Chicos, como actividad para este puente, quiero que observéis esta página, que la leáis y trabajéis con ella. ¿Cómo?

1º Entro en la página.
2º La leo detenidamente para saber de qué trata.
3ºVuelvo a leerla las veces que haga falta hasta comprender las definiciones que aparecen.
4º Cojo papel y lápiz y empiezo a elaborar un resúmen de lo que aparece.
5º A partir del resúmen, elaboro un esquema de lo que he aprendido.
¡Fácil, verdad? No dudéis preguntarme cualquier duda, intentaré mirar el blog este puente para despejaros dudas. ¡Ánimo y feliz puente a todos!.
jueves, 26 de abril de 2012
¿Cómo es el relieve de España?

Hemos empezado, después de acabar con Comunidades y provincias, a estudiar el relieve español. Os dejo este mapa, en el que veréis todo el relieve que vamos a estudiar.
¡Ánimo!
martes, 24 de abril de 2012
Para ir investigando...

Chicos, aquí os dejo una lista de enlaces para que vayáis investigando. Cada uno ya sabe lo que tiene que investigar, pues hoy lo habéis escrito en vuestra agenda.
Debéis mirar cada uno de los enlaces hasta encontrar la información que os interesa:
- Ríos.
- Ríos y vertientes.
- El relieve interior y costero de España.
- Relieve y ríos de España.
-Elementos del clima.
- Factores del clima.
-Elementos del clima:
-Elementos y factores del clima.
lunes, 23 de abril de 2012
LA NOCHE DE LOS LIBROS

El pasado viernes, como sabéis, tuvimos nuestra noche mágica...¡la noche de los libros!.
Muy pronto, veremos las fotos.Mientras tanto, quiero que dejéis vuestros comentarios sobre cómo os lo pasásteis...¡seguro que muy bien!.
Pues,venga chicos, a dejar comentarios con sugerencias y cosas que os hubiera gustado hacer...
¡A COMENTAR!
martes, 17 de abril de 2012
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
chicos, os dejo un poco de teoría para que, además de practicar las Communidades Autónomas, conozcáis un poquito el estado español.
viernes, 13 de abril de 2012
LAS PROVINCIAS


A practicar los decimales
Ánimo, chicos, es divertido aprender cada día más...







viernes, 30 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012

Chicos, sé que estáis en una época de estudio y que eso requiere un esfuerzo. Sé que estáis cansados y asustados. Quiero ayudaros a normalizar las situación y a animaros a dar ese "último empujón", como hemos comentado en clase. Os dejo unos consejos, para que sigáis adelante... VENGA CHICOS, QUE NO NOS QUEDA NADA...¡ÁNIMO!.
Recomendaciones para los exámenes
1) Duerme bien el día de antes; el descanso es esencial.
2) Ten una actitud positiva; TODO va a salir bien.
3) Es sólo un ejercicio más, para nada te juegas tu nota en esto.
4) Estáte tranquilo, respira hondo...
5)No te dejes para el día anterior " el atracón". Recuerda que es recomendable estudiar poco a poco, y el último día debe ser de repaso general.
6) Desayuna fuerte; el esfuerzo que supone un ejercicio es bastante grande. ¡Hay que alimentarse bien!.

7) En el exámen, recuerda LEER lo que se te pide. No importa si tienes que leerlo varias veces para enterarte. Hay que leer y comprender los enunciados para poder hacerlo bien.
8) Empieza por las preguntas que te resulten más sencillas y deja para el final las que te parezcan más complejas.
9) No te atranques en una pregunta. Si ves que no sabes alguna respuesta, sigue con el ejercicio, eso sólo te restará tiempo.
10) REVISA. Revisar es casi lo más importante, porque sólo así te darás cuenta de esos "fallos tontos" que podías haber evitado.
Y por último...¡SUERTE! ¡TÚ PUEDES!
lunes, 5 de marzo de 2012
LAS CAPAS DE LA TIERRA
viernes, 2 de marzo de 2012
Plan Semanal de matemáticas
Seguimos con fracciones, pero esta vez en nuestro cuadernillo de ejercicios de mates. Hacemos las páginas: 69, 70, 71, 72, 77, 78, 79, 80 y 81 (menos el ejercicio 15). Además tenéis una hoja con cuatro problemas, también de fracciones.
¡Ánimo! Hay que ponerse las pilas... ¡Nos vemos el lunes!
Fracciones
Cada página tiene un par de ejercicios para que sigáis practicando.
¡Ánimo! Las fracciones se os dan muy bien a todos.
jueves, 1 de marzo de 2012
Plan Semanal: El Universo
Pues bien, vamos a seguir las siguientes instrucciones:
- Si pinchas aquí encontrarás las preguntas que deberás resolver. Puedes imprimirlas desde aquí o copiarlas en tu cuaderno.
- Para poder resolverlas, pincha en las imágenes de abajo y te llevarán a enlaces que te ayudarán a contestar las preguntas.
Recuerda que tienes que realizar una buena presentación, cuidando la letra y la limpieza.
No te olvides de leer tu trabajo después de escribirlo.
Este Plan Semanal se entregará el viernes, 9 de Marzo.

CANCIÓN LOS PRONOMBRES PERSONALES
;)
lunes, 27 de febrero de 2012
LOS PRONOMBRES

viernes, 24 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
El Tiempo

Os dejo toda la información que necesitáis para...
ser unos expertos con las Unidades del Tiempo
Hemos repasado los relojes analógicos y los digitales.
Hemos hecho problemas para saber cuánto tiempo se tarda en hacer las cosas...
Y aquí os dejo un recordatorio de todo lo que hemos dado.
"CONCURSO DE MATEMÁTICAS"

Para que veáis el nivel que se exige y el tipo de pruebas que es, os dejo aquí unas cuantas.
¿TE ANIMAS?...Pues ¡¡ADELANTE!!
- Aquí tienes pruebas de años anteriores. 2007 2008 2009 2010